1-  CATEGORÍAS:

Sólo podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años (o aquellos que los cumplan durante el año en curso). A excepción de la prueba de 7km en las que la edad minima se situa en 13 años ( siempre con consentimiento paterno debidamente rellenado y firmado.

 

La organización podrá pedir a los participantes un certificado médico que acredite la aptitud o ausencia del participante, así como una declaración responsable del participante.

2- INSCRIPCIONES:

Hasta un máximo de 400 corredores ampliable a 450 por riguroso orden de inscripción,  desde el 24 de febrero hasta el 1 de octubre.

3-PRECIO:

                1-El importe de la inscripción para la prueba de 21km es de 20€ para Federados en Montaña y 24€ para no Federados. 

                  El importe de la inscripción para la prueba de 7km tanto carrera como marcha senderista es de 12€ para Federados y 15€ para no Federados.

 

                2-La inscripción da derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, duchas, camiseta para todos los finalistas.

 4-SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES:

    1- El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico SÓLO en lugares donde no esté señalizado, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos. 

    2- Existirán referencias kilométricas en algunos controles.

   3- Los participantes deberán seguir el recorrido marcado por la organización. Se aplicará una penalización (incluso la descalificación) a todo corredor que ataje el trazado marcado.

   4- El recorrido podrá ser modificado o la prueba podría suspenderse en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que implicase riesgo para los participantes.

   5- En el caso de que algún participante decida retirarse sin finalizar la prueba, deberá comunicarlo al personal de carrera devolviendo el dorsal y la tarjeta-chip. Si algún corredor decidiera retirarse, será bajo su responsabilidad y eximirá a la organización de cualquier responsabilidad o riesgo.

   6- Cada corredor llevará atada a su muñeca una tarjeta-chip

   7- Se establecen 4 controles de los cuales uno estará a lo largo del recorrido, en el que se tomará lectura a la tarjeta-chip de cada corredor, quien deberá acercar la tarjeta al lector hasta que se produzca un pitido. En cada punto de control se situará el personal designado por la organización para facilitar esta tarea. En el caso de que algún corredor no registre su tarjeta-chip en alguno de los controles establecidos, no entrará en la clasificación de la carrera y no podrá optar a ninguno de los premios. Cada corredor devolverá la tarjeta-chip al finalizar la prueba.

 

Si algún corredor decidiera retirarse, lo deberá comunicar en alguno de los controles establecidos, haciendo entrega del dorsal y de la ‘tarjeta-chip’ para conocimiento de la organización.

 

     Los 4 controles de tiempo serán los siguientes:

        Km 0 SALIDA

        Km 4– CALLE DE LA ENCERRADA

        Km 8 – CONVENTO DE SAN ANTONIO ( Punto de corte 3horas)

        Km 16  ESPALDAR DE LA CABRERA ( Punto de corte 5horas)

       Km 21  META  (Cierre de control 6horas desde la salida)     

 

   8- Cada participante llevará sobre su indumentaria y en un lugar bien visible, el dorsal que se le entregará antes de comenzar la prueba.

   9- Al final de la prueba se publicará la clasificación por tiempos de llegada.

 

 

5-MATERIAL OBLIGATORIO

   En base a la distancia de la carrera y a la zona por la que transita,en principio y salvo que las condiciones  asi lo aconsejen, unicamente se establece como OBLIGATORIO portar recipiente adecuado ( bidón,vaso plegable o mochila de hidratación) para recibir el avituallamiento liquido durante el recorrido. RECOMENDABLE : mallas por debajo de las rodillas, cortavientos, gorro o buff.

No obstante la Organización estará atenta a las condiciones meteorológicas una vez se acerque la fecha de celebración de la prueba e informará a través de la página web del evento de la necesidad de tener que hacer uso de cualquier material que se considere obligado.

La organización podrá realizar en cualquier momento de la prueba una revisión de material obligatorio si así se considerase.

En el caso de que un corredor incumpla el reglamento podrá ser descalificado de la prueba.

 

6. TIEMPOS LÍMITE:

Cualquier participante que supere el tiempo límite o de corte en alguno de los controles será descalificado de la etapa, pero podrá continuar en carrera siempre bajo su responsabilidad.

Los tiempos de corte son:

               CONTROL1  = CONVENTO DE  SAN ANTONIO  3horas máximo a contar desde la salida

                                       CONTROL 2 = ESPALDAR DE LA CABRERA   5horas máximo a contar desde la salida.

                                       CONTROL 3 = META 6horas máximo a contar desde la salida.

7 - AVITUALLAMIENTOS:

   Cada corredor deberá prever o portar vaso o recipiente  de medio litro como mínimo.  la cantidad de alimentos, bebidas, sales y complementos que estime necesarios para poder completar el recorrido. Por respeto al entorno por donde pasa, los avituallamientos NO DISPONEN DE VASOS, es OBLIGATORIO LLEVAR VASO O RECIPIENTE para beber liquido, quedando terminantemente prohibido beber directamente de las garrafas.

 Así como los desperdicios que se generen en carrera será obligatorio guardarlo  y tirarlo en las zonas habilitadas. El incumplimiento de estas normas será motivo de descalificación.   

 

  Puntos de avituallamiento:

                                      Km 3,400-- Calle de la Encerrada (Líquido)

                                      Km 8,200--Convento (Líquido y sólido)  

                                      Km  16,00-- Espaldar (líquido )     

                                      Km21 Meta (Líquido y sólido)             

 8 - HORARIOS

HORA DE SALIDA : 09:00h

TIEMPO LÍMITE : 15:00h

9 – TROFEOS Y PREMIOS:   Se contemplarán las siguientes categorías para la entrega de trofeos/premios

CATEGORIA PROMESA MASCULINA

               1er CLASIFICADO trofeo  

                2º CLASIFICADO trofeo   

                3er CLASIFICADO trofeo

CATEGORIA PROMESA FEMENINA

               1ª CLASIFICADA trofeo   

               2ª CLASIFICADA  trofeo   

               3ª CLASIFICADA trofeo

CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA

                1er CLASIFICADO General Masculina : Trofeo + regalo

                2º CLASIFICADO General Masculina :  Trofeo + regalo

                3er CLASIFICADO General Masculina : Trofeo + regalo

CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA

                1er CLASIFICADO General Femenina : Trofeo + regalo

                2º CLASIFICADO General Femenina :  Trofeo + regalo

                3er CLASIFICADO General Femenina :  Trofeo + regalo

CATEGORÍA VETERANO MASCULINA (a partir de 40 años cumplidos)

                1er CLASIFICADO: Trofeo

                2º CLASIFICADO: Trofeo

                3er CLASIFICADO: Trofeo

CATEGORÍA VETERANA FEMENINA (a partir de 40 años cumplidos)

                1er CLASIFICADO: Trofeo

                2º CLASIFICADO: Trofeo

                3er CLASIFICADO: Trofeo

PRIMER EMPADRONADO Y EMPADRONADA DE LA CABRERA

      Trofeo

PARA LA PRUEBA DE 7Km además de las categorias anteriores, se establecen las siguientes:

Infantil ( 13 y 14 años) 

Junior (15,16 y 17 años)

La no presencia en el acto de la entrega de trofeos se entenderá como renuncia a trofeos o premios conseguidos.

Toda delegación en otra persona, por parte de los ganadores para la recogida de los trofeos y premios, deberá ser conocida y autorizada por la Organización al menos con media hora de antelación.

 

La entrega de premios se realizará a las 14.30h

 

10- CANCELACIONES:

                Se admitirá la cancelación de inscripción hasta el 01 de octubre de 2014. En tal caso, se devolverá el 50% del importe abonado.

 

 

11 – PLIEGO DE RESPONSABILIDAD:

Será requisito imprescindible para participar en la prueba mostrar el DNI, Licencia Federativa y presentar el PLIEGO DE RESPONSABILIDAD debidamente firmado.

 

      En caso de no presentarse la persona física a recoger el dorsal, podrá ser recogido por una tercera persona siempre y cuando entregue una autorización debidamente firmada.

 

12 - ONG : 

 

     La organización dispondrá de un punto de recogida de ropa, alimentos, medicamentos, con destino al SAHARA.

 

13. DERECHOS DE IMAGEN:

 

     La participación en este evento deportivo implica que el participante cede sus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición a la Organización, para que ésta las utilice como crea preciso en la promoción de éste o de cualquier otro evento deportivo que pudiera organizar. Cualquier proyecto mediático o publicitario que se pudiera generar por la celebración de este evento, deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.

 

14 - OTROS:

Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados y a seguir las indicaciones de la Organización.

 

Se descalificará a todo corredor que no complete el recorrido oficial de la prueba, arroje cualquier tipo de desperdicio al suelo, corra sin el dorsal visible, corra con el dorsal de otro corredor, no devuelva el chip, no se atenga al presente Reglamento o modifique, deteriore o manipule el dorsal.

 

La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, o bien la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan o por causa de fuerza mayor.

 

La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia, así como de la pérdida o rotura de los objetos de cada participante. Cada participante será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.

 

Cualquier circunstancia no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por la organización basándose en los reglamentos de la Federación Madrileña de Montañismo y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada para Carreras por Montaña.